Psy@Home
Aprende a gestionar la ansiedad
Las estrategias que intuitivamente utilizamos para "vencer" la ansiedad no suelen ayudarnos, al contrario: posiblemente empeoran la situación. La lógica de esta afirmación es la siguiente:
Como la ansiedad nos resulta tan y tan molesta y limitante, queremos que se vaya, queremos dejar de sentirla y estamos dispuestos a hacer (casi) lo que sea para que eso suceda. Y empezamos a NO hacer aquellas cosas que creemos que nos generan ansiedad. Y nos alejamos de aquellas situaciones que creemos que se encuentran en el origen. Y, como resultado, poco a poco, vamos reduciendo nuestra vida. Pero no sucede lo mismo con la ansiedad, sino que esta se apodera de nosotros; de nuestro pensamiento, de nuestro día a día.
Entonces, si evitar no es la solución, ¿qué podemos hacer? 🤔 Esa es la pregunta del millón.😅

La clave para lidiar con la ansiedad no es querer "vencerla", sino aceptarla. Sí, sabemos que suena increíble: ¿cómo vamos a aceptarla, con lo molesta que es?
Pero es justamente la aproximación adecuada: si la aceptamos, poco a poco irá perdiendo importancia. Y, a medida que le vamos restando importancia, perderá fuerza en nuestra vida. Y justamente porque ha perdido fuerza, nos dejará de molestar y, poco a poco, irá desapareciendo.
Pero, ¿qué podemos hacer para que pierda importancia? En vez de "luchar" contra la ansiedad, te proponemos lo siguiente:
1️⃣ Integrar ejercicios de relajación en tu vida diaria.
2️⃣ Practicar ejercicio físico con regularidad.

3️⃣ Intentar mantener una rutina de sueño: ir a dormir a la misma hora, levantarte a la misma hora, evitar la cafeína u otros estimulantes, y no llevar a cabo actividades que sean entretenidas a última hora del día.
4️⃣ Comer de forma sana y variada.
5️⃣ Cuestionar tu diálogo interno: es posible que este esté alimentando la ansiedad. Analiza cómo te hablas, qué te dices a ti mismo. ¿Lo ves todo o blanco o negro?, ¿te criticas duramente?, ¿tiendes a pensar de forma negativa?
6️⃣ Evitar utilizar "parches": evitar lo que te genera la ansiedad no es la solución definitiva; en vez de ello, apuesta por soluciones a largo plazo basadas en los puntos anteriores. Seguramente significará un mayor esfuerzo, pero merecerá la pena.
7️⃣ La ansiedad es muy, muy molesta y nos hace creer que algo malo sucede en nuestro cuerpo o a nuestro alrededor; en otras palabras, nos mantiene alerta, como si estuviéramos en peligro. Ten muy presente que la ansiedad es una reacción de nuestro cuerpo que no necesariamente es proporcional a lo que nos sucede o a nuestro alrededor, al contrario, que suele ser muy desproporcionada. Por lo tanto, recuerda: aunque la ansiedad te mande el mensaje de que algo va mal, la ansiedad "solamente" es ansiedad, una reacción incómoda de tu cuerpo; que no te engañe.
8️⃣ Dejar de "luchar" contra la ansiedad: intenta convivir con ella mientras aprendes a superarla siguiendo los puntos anteriores.
9️⃣ Siendo MUY paciente y aceptando la ansiedad hasta que esta tenga menos importancia en tu vida.
Con paciencia, creyendo en tus capacidades y dotándote de aquellas capacidades con las que no cuentas irás, poco a poco, retomando tu vida. Al principio con ansiedad, sí; pero esa ansiedad se irá disipando hasta que un día, de repente, pienses: ¿Cuántos días llevo sin sentir ansiedad?
Como estarás imaginando, no es algo que suceda de la noche a la mañana. Por eso, te aconsejamos que te pongas manos a la obra cuanto antes y que cualquier avance, por mínimo que sea, lo celebres como parte del proceso de aprender a gestionar la ansiedad de forma sana.
Si quieres aprender a gestionar la ansiedad, te invitamos a probar nuestro programa de psicología online en el que, a través de píldoras de aprendizaje (mini cursos de 30 minutos), aprenderás las herramientas que necesitas para conseguirlo. Y, si lo deseas, puedes agendar sesiones con nuestros Psicólogos y Coaches. Puedes echar un vistazo a nuestros planes si tienes alguna duda, contactarnos.